Nos reunimos en Wesley Brewery, en Bariloche, para aprender sobre cuidado ambiental junto a jóvenes y familias. A través del juego, aprendimos sobre el ciclo hidrológico, la importancia del recurso, y cómo nuestras acciones impactan en su calidad y cantidad. Además, reforzamos las medidas preventivas de Alerta Patagonia.Continuar Leyendo
De visita por Bariloche, también estuvimos presentes en el ingreso al sendero Arrayanes y Lago Moreno, del Parque Municipal Llao Llao, para charlar con turistas y visitantes sobre la importancia del cuidado ambiental, la preservación de la naturaleza y la prevención de incendios.Continuar Leyendo
Llevamos a cabo, junto a a Aeropuertos Argentina 2000, una plantación de árboles nativos en el aeropuerto de Bariloche, marcando el inicio de una colaboración entre ambos, para trabajar en pos de la concientización sobre nuestros ecosistemas.Continuar Leyendo
Realizamos una limpieza en el Río de la Plata, a la altura de Martínez, Zona norte de Buenos Aires, junto a Green Peace Baires, Parley Latam y la ONG Vamos a Hacerlo Argentina. Continuar Leyendo
En la 18ª Sesión Ordinaria del 52° Período Legislativo, se aprobó la Declaración 3627 de la cámara de Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén , la cual reconoce y respalda el proyecto “Eco Puesto” que desarrollamos en San Martín de los Andes desde nuestros comienzos, destacando su valiosa contribución en la promoción de prácticas ambientales...Continuar Leyendo
La Asociación de Amigos de la Patagonia invita a todos los empleados municipales de Villa Pehuenia a cuestionarse su forma de pensar, consumir y actuar para vivir de manera más sostenible.Continuar Leyendo
El 21 y 22 de septiembre, junto al Parque Nacional Lanín y decenas de voluntarios, plantamos 3000 nuevos ejemplares de Araucaria araucana para continuar con la restauración del único bosque de esta especie en el mundo. ¡Con esta plantación, superamos las 19.000! Se viene una nueva etapaContinuar Leyendo
Nos unimos a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Caleta Olivia para llevar adelante un taller de agua de Project Wet, a vecinos y docentes, donde profundizar en la importancia vital del recurso hídrico y aprender a utilizarlo de manera responsable.Continuar Leyendo