Durante abril, el programa Promotores Ambientales desarrolló acciones de educación ambiental en las localidades neuquinas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y Aluminé. A través de capacitaciones, limpiezas comunitarias y encuentros con diferentes actores sociales, seguimos promoviendo la conciencia ambiental en torno a los residuos, el compostaje, el recurso hídrico...Continuar Leyendo
Del 21 al 23 de marzo fuimos parte de uno de los festivales de música más grandes del mundo. En su décima edición en Argentina, el Lollapalooza reunió a miles de personas en el Hipódromo de San Isidro. Nosotros participamos con un stand en el espacio Espíritu Verde, dedicado a promover el compromiso ambiental y...Continuar Leyendo
Desde hace 26 años, cada verano, nuestros brigadistas reabren el Eco Puesto en la entrada de Villa Lago Lolog, San Martín de los Andes, para recibir a los visitantes e invitarlos a cuidar la naturaleza. Este año, logramos alcanzar a más de 13.000 turistas, promoviendo hábitos responsables y entregando bolsas biodegradables para la correcta disposición...Continuar Leyendo
En noviembre, junto a empleados de Dell Planet y el Banco Supervielle, realizamos dos jornadas de limpieza de costa en el vial costero de Vicente López. Estas acciones no solo promueven la recolección de residuos, sino también la concientización sobre temáticas ambientales.Continuar Leyendo
En el marco del programa “Pensá en verde” de Pan American Energy, y a través del Programa “Hacemos Bosque” de la AAP, se realizó una segunda acción de restauración y reforestación en el ecosistema del bosque pedemontano de la Provincia de Salta.Continuar Leyendo
Con un evento lleno de emoción, festejamos nuestros 25 años a orillas del Lago Lolog, lugar que nos vio nacer en 1999, junto a voluntarios, sponsors, prensa y miembros de la comunidad, para conmemorar los logros alcanzados, agradecer a quienes han sido parte de este recorrido y trazar nuevas metas para el futuro.Continuar Leyendo
Regresamos al bosque de Araucaria araucana en el Parque Nacional Lanín (PNL), Neuquén, junto a técnicos del Parque y decenas de voluntarios, para continuar con su restauración. Con esta plantación, ¡superamos los 50 mil árboles nativos plantados!Continuar Leyendo
“Muchas cosas pueden desarmarse y volverse a armar. No así los sistemas biológicos”. Con esta consigna, estuvimos presentes en las Jornadas de Arte y Ecología del Museo Moderno, con el fin de jugar y reflexionar con los presentes, a través del arte, sobre nuestros impactos en el ecosistema. Para esta actividad, montamos tres mesas de...Continuar Leyendo
Los días 17 y 18 de mayo, la Asociación de Amigos de la Patagonia, junto a más de 100 voluntarios, técnicos del Parque Nacional Lanín y la comunidad local, llevamos a cabo una nueva plantación de árboles nativos para continuar con la restauración del único bosque de Araucaria araucana del mundo, ubicado a orillas del...Continuar Leyendo
Los días 17 y 18 de mayo, la Asociación de Amigos de la Patagonia, junto a más de 100 voluntarios, técnicos del Parque Nacional Lanín y la comunidad local, llevamos a cabo una nueva plantación de árboles nativos para continuar con la restauración del único bosque de Araucaria araucana del mundo, ubicado a orillas del...Continuar Leyendo