Novedades

Manos a la obra: ¡250 nuevas nativas en la Reserva Natural del Pilar!

Volvimos a la Reserva Natural del Pilar, Buenos Aires, junto a más de 40 voluntarios, para seguir sumando vida a este espacio. Plantamos 250 especies nativas y quitamos exóticas. ¡Pequeños pasos para grandes transformaciones!
Continuar Leyendo

¡Seguimos fortaleciendo la educación ambiental en Salta!

Este año, el Programa Certificación Lazo Verde de Responsabilidad Ambiental continúa creciendo en la provincia de Salta. Por segundo año consecutivo y con el aval del Ministerio de Educación local, acompañamos a siete escuelas primarias en la implementación de prácticas sustentables, con foco en la disminución de residuos sólidos urbanos.
Continuar Leyendo

Plantamos en Tandil junto a la comunidad para regenerar un campo de monocultivo

Nos unimos a los amigos de El Reparo, un campo ubicado en la zona serrana de Tandil, y al vivero cooperativo Semilla Comunal para plantar 170 especies nativas. Este fue el primer paso en la recuperación de un suelo afectado por décadas de explotación agrícola intensiva.
Continuar Leyendo

Informe de Plantación Otoño 2025

En abril y mayo, Amigos de la Patagonia llevó adelante su mayor acción de restauración del año en el Parque Nacional Lanín: la plantación de 5.250 árboles de Araucaria araucana, junto a técnicos del parque, la comunidad local y más de 90 voluntarios.
Continuar Leyendo

¡Fuimos reconocidos como Guardianes Ambientales por la provincia del Neuquén!

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales del Neuquén reconoció a la Asociación de Amigos de la Patagonia como Guardianes Ambientales, un galardón que celebra el trabajo que venimos realizando en la provincia a través de la educación ambiental y la acción directa en territorio.
Continuar Leyendo

Plantamos más de 5.000 árboles para restaurar un bosque incendiado de la Patagonia

Este otoño volvimos al Parque Nacional Lanín (PNL) junto a técnicos, la comunidad local y más de 90 voluntarios para plantar más de 5.250 nuevos ejemplares de Araucaria araucana en una zona a orillas del lago Ñorquinco, en Neuquén.
Continuar Leyendo

Arrancó una nueva edición de Promotores Ambientales Chubut

Del 8 al 9 de mayo, se llevó a cabo en Gaiman la primera capacitación presencial del año, con la participación de 17 promotores ambientales de 20 localidades de la provincia. La jornada marcó el inicio de una nueva etapa de formación y acción en territorio.
Continuar Leyendo

Segundo viaje educativo a las comunidades de Neuquén

Durante abril, el Programa de Promotores Ambientales volvió a las rutas neuquinas para seguir fortaleciendo la educación ambiental en el territorio. En esta segunda etapa, visitamos las localidades de Chos Malal, Zapala, Plottier y Añelo, donde realizamos talleres, capacitaciones y encuentros con empleados municipales, docentes, comerciantes, fuerzas de seguridad y vecinos comprometidos con el ambiente....
Continuar Leyendo

Fortaleciendo la educación ambiental en Neuquén

Durante abril, el programa Promotores Ambientales desarrolló acciones de educación ambiental en las localidades neuquinas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y Aluminé. A través de capacitaciones, limpiezas comunitarias y encuentros con diferentes actores sociales, seguimos promoviendo la conciencia ambiental en torno a los residuos, el compostaje, el recurso hídrico...
Continuar Leyendo
1 2 3 12

Suscribite al Newsletter

Recibí todas nuestras novedades.


Apoyanos

Suscribite a una donación mensual para sustentar nuestras acciones.