Durante abril, el programa Promotores Ambientales desarrolló acciones de educación ambiental en las localidades neuquinas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y Aluminé. A través de capacitaciones, limpiezas comunitarias y encuentros con diferentes actores sociales, seguimos promoviendo la conciencia ambiental en torno a los residuos, el compostaje, el recurso hídrico y la conservación del bosque nativo.
Desde Amigos de la Patagonia, agradecemos profundamente a todas las personas, instituciones y organizaciones que hicieron posible este trabajo:
Las secretarías de Ambiente de Villa Pehuenia y Aluminé; el equipo de Guardas Ambientales de San Martín de los Andes; el área de GIRSU de Villa La Angostura; la Reserva Urbana Quilque Lil de Aluminé; las ONG SOS Humedales, Giro Sostenible y Agenda Verde; la Cámara de Comercio de Villa La Angostura; las escuelas primarias y secundarias participantes, y sobre todo a sus docentes, directivos, estudiantes y familias y las vecinas y vecinos comprometidos de cada localidad.
El programa, impulsado por la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP) junto a Pan American Energy y con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, fue recientemente declarado de interés provincial (Nº de proyecto 16 977 DE DECLARACIÓN EXPTE. D-559/2024). Desde su creación en 2020, tiene como objetivo formar líderes comunitarios y fortalecer la educación ambiental con enfoque territorial y aplicado.
Agradecemos especialmente a Pan American Energy y a la Secretaría de Ambiente de la provincia de Neuquén, por su apoyo constante y por apostar a una educación ambiental aplicada, local y transformadora.
Conocer para comprender y cuidar. ¡Seguimos construyendo comunidades más conscientes y sostenibles!