¿Cómo compensar la huella de carbono de tu empresa plantando árboles en la Patagonia?

Cada vez más empresas en Argentina buscan reducir su impacto ambiental de manera concreta. Una forma efectiva y transparente de hacerlo es mediante la plantación de árboles nativos en ecosistemas degradados. Desde la Asociación Amigos de la Patagonia ofrecemos un programa de restauración ecológica con impacto real, en alianza con parques nacionales, reservas, viveros y comunidades locales.

La huella de carbono representa la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que genera una actividad o una organización. Hoy más que nunca, empresas grandes y pequeñas están incluyendo criterios de sostenibilidad en su gestión, y la compensación de carbono se vuelve un paso clave.

En Amigos de la Patagonia ofrecemos un modelo de compensación basado en la restauración de ecosistemas patagónicos. No se trata de comprar bonos abstractos en otro país: tu empresa puede participar directamente de la plantación de especies nativas en zonas afectadas por incendios forestales o degradación ambiental.

También contamos con nuestro aliado CN+ que nos permite medir, reducir y compensar emisiones de una manera sencilla y accesible, permitiendo a las empresas gestionar su huella de carbono de manera integral.

Transparencia, trazabilidad y alianzas reales

Cada proyecto de reforestación se realiza en articulación con parques nacionales, comunidades locales, especialistas forestales y voluntarios. Las empresas que participan reciben un certificado de la donación de árboles, un reporte técnico con el detalle de la acción y acceso a material audiovisual para comunicar su compromiso ambiental.

Además, garantizamos que cada árbol plantado cumpla una función ecológica real, y que las acciones estén alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible.

Beneficios para la empresa y el planeta
  • Apoyo a varios proyectos de restauración en diferentes partes del país.
  • Compensación de CO2.
  • Alianza con una ONG con más de 25 años de trayectoria.
  • Participación directa del equipo en jornadas de plantación.
  • Posicionamiento positivo frente a clientes, inversores y la comunidad.
  • Cumplimiento de políticas de sostenibilidad, ESG o RSE.
Casos reales de empresas que ya lo están haciendo

Muchas empresas, tanto nacionales como internacionales, ya han confiado en Amigos de la Patagonia para compensar su huella. Empresas del sector tecnológico, energético, de turismo y alimentos han participado de jornadas de plantación o financiado bosques nativos en zonas críticas de la Patagonia y otras reservas de la Argentina. 

Otras acciones

¡Limpiamos las costas para recibir la primavera!

En septiembre, recibimos la primavera limpiando las costas en San Martín de los Andes y Buenos Aires. ¡Más de 156...
Continuar Leyendo

Informe Campaña de Recaudación Alerta Patagonia 2025

Los incendios forestales marcaron un verano 2025 devastador en la Patagonia, con más de dos meses de fuego ininterrumpido, desde...
Continuar Leyendo

Suscribite al Newsletter

Recibí todas nuestras novedades.


Apoyanos

Suscribite a una donación mensual para sustentar nuestras acciones.