Primera gira del año con Promotores Ambientales – Región Lagos del Sur.

Del 19 al 26 de septiembre se realizó la primera gira del nuevo año del Programa Promotores Ambientales. El equipo educativo visitó las localidades de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes con un objetivo claro: seguir impulsando la educación ambiental y el trabajo colaborativo. Participaron más de 400 personas, fortaleciendo conocimientos sobre residuos, separación en origen y compostaje.

El Programa de Promotores Ambientales del Neuquén lleva cinco años de trabajo en más de 20 localidades de la provincia. ¡Cada localidad tiene la capacidad de ser un motor de cambio!

Educación Ambiental en acción

Durante una semana se llevaron a cabo talleres en escuelas primarias y secundarias, capacitaciones abiertas a la comunidad y encuentros con sectores clave como cámaras de comercio, asociaciones turísticas y personal municipal. Más de 400 personas participaron, fortaleciendo conocimientos sobre la gestión de residuos, la separación en origen y el compostaje.

Escuelas y actividades por localidad

San Martín de los Andes

CPEM 28: 38 estudiantes, 4 docentes, 2 actividades (1:30 h).

EPET 21: 48 estudiantes, 3 docentes, 2 actividades (1 h).

CPEM 13: 70 estudiantes, 5 docentes, 2 actividades (1:30 h).

Villa La Angostura

Escuela Jaime de Nevares: 26 estudiantes, 2 docentes, 1 actividad (1:30 h).

Villa Traful

CPEM 91: 44 estudiantes, 20 docentes, 2 actividades (1:30 h).

EP 111: 43 estudiantes, 13 docentes, 2 actividades (1:30 h).

En total, se alcanzó a 296 estudiantes y 47 docentes, con más de 10 horas de formación y 13 actividades prácticas.

Capacitaciones a la comunidad

Además de las escuelas, se realizaron 4 capacitaciones abiertas en Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes, con la participación de 61 vecinos, comerciantes, empleados municipales y representantes del sector turístico.

También se llevaron a cabo talleres con docentes organizados junto al Parque Nacional Lanín (PNL) y el Instituto de Formación Docente (IFD), con la asistencia de 63 participantes en dos jornadas (19 y 20 de septiembre).

 

Limpieza comunitaria

El domingo 21 de septiembre, para dar la bienvenida a la primavera, se realizó una jornada de limpieza en el Lago Lácar y el arroyo Pocahullo en San Martín de los Andes. Con la participación de 18 voluntarios, se lograron recolectar más de 90 kilos de residuos y reciclables.

La actividad contó con la presencia de Leticia Estevez, Secretaria de Ambiente de la Provincia del Neuquén, y Eliana Rivera, referente de la Región Lagos del Sur.

Un mensaje para toda la región

Cada localidad del Neuquén tiene la capacidad de ser un motor de cambio. La experiencia en la Región Lagos del Sur refuerza la importancia de articular esfuerzos entre organizaciones, gobiernos locales, instituciones educativas y la comunidad para seguir construyendo un territorio más consciente y resiliente.

Gracias a todas las personas e instituciones que participaron y nos abrieron sus puertas. ¡Sigamos siendo promotores del cambio!

Otras acciones

¡Limpiamos las costas para recibir la primavera!

En septiembre, recibimos la primavera limpiando las costas en San Martín de los Andes y Buenos Aires. ¡Más de 156...
Continuar Leyendo

Informe Campaña de Recaudación Alerta Patagonia 2025

Los incendios forestales marcaron un verano 2025 devastador en la Patagonia, con más de dos meses de fuego ininterrumpido, desde...
Continuar Leyendo

Suscribite al Newsletter

Recibí todas nuestras novedades.


Apoyanos

Suscribite a una donación mensual para sustentar nuestras acciones.

Text box item sample content