El pasado jueves 9 de junio se realizó el evento de apertura del Programa Certificación Lazo Verde de Responsabilidad Ambiental en la Municipalidad de Sarmiento, provincia de Chubut, junto al intendente local, la Secretaría de Ambiente y Pan American Energy. También estuvieron presentes concejales, supervisores regionales, directivos de Instituciones educativas, medios de comunicación y vecinos de Sarmiento.
El programa se enfoca en crear hábitos sustentables en los alumnos, trabajando tres ejes: agua, energía y residuos sólidos urbanos. El mismo fusiona el plan curricular educativo con la educación ambiental a través de actividades lúdico-participativas, ayudando a las escuelas a convertirse en ámbitos de una nueva generación más consciente y comprometida con el ambiente. En el encuentro se hizo hincapié en la importancia de apoyar a los docentes y a las escuelas en el camino hacia la sustentabilidad, como actores claves del desarrollo de la comunidad local.
El día viernes, en el marco del Día Mundial del Ambiente (5 de junio), llevamos adelante tres encuentros de concientización para 250 alumnos del secundario de la Escuela N° 739, el Instituto privado Gobernador Fontana y la Escuela Agropecuaria 725. Acompañados por sus docentes, participaron de actividades “Planeta Azul” y “Una gota en el balde”, (ambas parte del Proyecto WET- Agua y Educación de UNESCO / PHI) y aprendieron sobre los principales desafíos ambientales actuales y cómo ser parte de la solución, la disponibilidad de agua en el planeta y la importancia de su cuidado; los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el consumo responsable y más.
Desde el 2018 realizamos plantaciones en distintos puntos de la Patagonia y en apoyo a la Reserva Natural Pilar.
Con solo $300 pesos podés donar o regalar un árbol nativo para restaurar el Bosque Andino Patagónico.
Doná tu árbol desde cualquier lugar del mundo a través de PayPal.
Protegé la Patagonia con nosotros a través de un aporte mensual.
Quiero asociarme