El jueves 7 de abril realizamos la tercera capacitación del programa de Promotores Ambientales Regionales del ciclo 2021-2022, junto al Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sostenible (MAyCDS) de la provincia de Chubut y a Pan American Energy.
Plantamos 2.000 árboles nativos en la Patagonia para compensar la huella de carbono de la gira “Gracias Totales” de Soda Stereo, junto con la Fundación R21 y CEROCO2. Esta acción no tiene precedentes en un artista latinoamericano.
La Asociación de Amigos de la Patagonia fue invitada a compartir experiencias en las acciones de cuidado ambiental, en el marco de la Semana Internacional de la Ciencia, el Arte y el Deporte, organizada por los Colegios Hölters y el Dante Alighieri de Campana.
La Asociación de Amigos de la Patagonia, junto a @todesporelyrigoyen, @planetasiente, @ambiente_cepas y voluntarios, realizó una nueva limpieza y plantación en el Área Natural Yrigoyen, a orillas de nuestro amado Río de la Plata.
El equipo educativo de la Asociación de Amigos de la Patagonia, junto con la ONG Arte y Esperanza, estuvo recorriendo comunidades Chané y Wichi, visitando escuelas de todos los niveles y brindando capacitaciones sobre Agua, Bosques y Residuos para alumnos de secundario y terciario.
La Asociación de Amigos de la Patagonia, junto a AP surftrips y AP surftraining, realizó una nueva plantación de árboles nativos en la Reserva Natural Pilar.
La Asociación de Amigos de la Patagonia. junto a la Fundación Patrimonio Natural Pilar y la ONG Germinar, realizó su novena plantación de árboles nativos en la zona del pastizal de la Reserva Natural Pilar, en el marco de la semana del árbol.
La Asociación de Amigos de la Patagonia. junto a la Fundación Patrimonio Natural Pilar, realizó una nueva plantación de árboles nativos en la zona del pastizal de la Reserva Natural Pilar.