En el 2015, un gran incendio destruyó más de 40.000 hectáreas de bosque Nativo en Cholila, Chubut. Conmovidos por esta situación, creamos ReforestArg, un programa de restauración ecológica que tiene como objetivo plantar 1 millón de árboles y conformar una red que permita expandir el programa.
La acción abarca la caracterización del área a restaurar, la cosecha de semillas, la generación de plantines y su monitoreo. Para desarrollar el programa, contamos con el asesoramiento académico y práctico de INIBIOMA- CONICET y del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
El programa se funda en la restauración ecológica.Este método toma a un ecosistema de referencia, en este caso el Bosque Andino Patagónico, y reproduce su composición original de especies, ayudando a la naturaleza a regenerarse donde le resulta más difícil hacerlo por su cuenta.
Además, en conjunto con la plantación desarrollamos “Plantar para educar”, un programa educativo que a través de las plantaciones comunitarias, hace hincapié en el cuidado, la solidaridad, los valores, el trabajo en equipo y la visión sustentable a largo plazo.
Una red de participación invaluable.
Trabajamos junto a diferentes organismos, instituciones y empresas para reconstruir el ecosistema afectado.